top of page
  • Foto del escritorModupet

10 Reglas de oro para adoptar un gato responsablemente

Actualizado: 20 oct 2023

Quizás lo viste en una publicación, en una veterinaria con un cartelito de “adoptame” o decidiste buscarlo en un refugio, sin importar la forma en que te enamoraste de ese hermoso gatito o gatita, lo más importante es que tengas en cuenta que la compañía de un gato es para toda la vida, por lo que debes ser consciente de las responsabilidades que debes tener para garantizarle una buena calidad de vida a esa bolita de pelos que fue rescatado del desamparo de la calle o del maltrato de algún ser

humano malvado.


Por eso en el Modutip de hoy te traemos las 10 reglas de oro para la adopción

responsable:



1. Un gatito es para toda la vida, NO SON UN JUGUETE PARA NIÑOS, no son un objeto que puedas traer a casa y luego deshacerte de él, tampoco son una opción para regalo sin antes consultarlo con la persona que se hará cargo.


2. Cuando vayas adoptar asegúrate de haber hablado con todos los miembros de la familia que habitan en el hogar y que estén de acuerdo con la adopción del gato, así podrán establecer tareas y compromisos.


3. No te molestes con las preguntas que te hacen los rescatistas, ten en cuenta que ellos han invertido mucho tiempo y dinero en rescatar a un gatito en abandono y solo quieren asegurarse que quede en buenas manos, por lo que es normal que te hagan preguntas sobre si tienes las condiciones o disposición necesaria para hacerte cargo, además algunos te pedirán llenar un formulario con tus datos de contacto para mantenerse en comunicación y hacer seguimiento.


4. Al adoptar es muy importante llevar a tu gato a una primera visita con el veterinario, pues él revisara el estado general de salud, además iniciara la desparasitación y te asesorara de la mejor manera en temas de vacunación, alimentación y cuidado. También te dirá la edad y el momento correcto en el cual se le puede realizar la castración, recuerda que la castración en gatos y gatas es muy importante ya que evita los problemas de comportamiento que pueden ocasionar el celo, prolonga la vida de tu compañero felino y muchos otros beneficios que puedes consultar en nuestro post sobre la castración aqui



5. Calcula tu presupuesto: ten en cuenta el dinero que tendrás que invertir inicialmente y en meses posteriores para la manutención de tu gatito o gatita, ten en cuenta las visitas veterinarias iniciales, desparasitación y vacunas.


Importante: antes de llevarlo a casa deberás comprar un Kit primerizo: un arenero (para que haga sus necesidades fisiológicas), cuencos de comida, un poste rascador para sus uñas y un juguete (nunca juegues con tus manos, pues el gato puede mal acostumbrarse a morderte y cuando sea adulto será un problema de comportamiento molesto).

Encuentra estos artículos y mucho más para tu gato en nuestra tienda.



Ten planeado los espacios donde ubicaras las cosas del nuevo miembro de la familia, búscale espacios adecuados en la casa para que cuando llegue a explorar, todo este en su lugar y se pueda acostumbrar más fácilmente.


6. Juega con él, consiéntelo, peina su pelaje, dale amor e infórmate todo lo que puedas sobre el comportamiento de los gatos, entre más lo conozcas mejor entenderás sus necesidades y tendrás un gato más saludable y feliz.


7. Si tienes otro gato en casa, asegúrate de hacer la presentación entre los dos gatos de forma adecuada para evitar peleas y problemas de convivencia en el futuro, para lo cual te recomendamos leer nuestro post: como presentar a 2 gatos sin morir en el intento



8. Ten paciencia, si tu gato tarda en adaptarse al entorno es normal, sobre todo en gatos adultos que han sido rescatados del maltrato, para ellos esta segunda oportunidad de vida es muy importante y solo cuentan con tu comprensión para que los ayudes a tomar confianza en ti y te reconozcan como una persona que los va a cuidar y dar amor por el resto de su vida.


9. Todos los gatos para adopción merecen un hogar lleno de amor, sin embargo hay algunos gatitos que lastimosamente son rechazados por algunos adoptantes debido a que les falta partes de su cuerpo, tienen alguna enfermedad que requiere cuidado o por su color, por eso a la hora de adoptar, si tu disponibilidad, capacidad y compromiso lo permiten, recuerda adoptar a esos gatitos y darles una segunda oportunidad, te aseguramos que su compañía y su cariño serán muy gratificantes.

Un gato negro sobre una caja de carton
GAto negro

10. Los gatos negros son una excelente compañía como cualquier otro gato, solo las personas malvadas e ignorantes tienen prejuicios sobre estos hermosos animales, si tienes la oportunidad de adoptar un gato o gata de color negro no dudes en hacerlo, son unas panteras maravillosas y juguetonas.


Esperamos que te hayan gustado estas 10 reglas de oro para la adopción responsable, si conoces más, compártelo con nosotros en la caja de comentarios, únete a nuestra comunidad felina y ¡aprendamos juntos!








24 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page