¿Mudanza a la vista? ¡Evita que tu gato se “desconfigure”! 🐾
- Modupet
- 2 dic 2024
- 5 Min. de lectura

Mudarse puede ser un gran paso en tu vida, pero para tu gato, ¡es como si el mundo se pusiera patas arriba! 🐱 Por naturaleza, los gatos son animales territoriales y amantes de la rutina. Cambiar de casa puede generarles mucho estrés, inseguridad e incluso problemas de comportamiento, como dejar de comer, orinar fuera del arenero o en el peor de los casos, intentar escapar.
Pero tranquila, no hay razón para entrar en pánico. Con un poco de preparación y los consejos que hemos reunido aquí, puedes convertir una experiencia potencialmente caótica en una transición tranquila y segura para ti y tu minino.
¡Toma nota y prepárate para mudarte como toda una experta gatuna! 🏡
Antes de la mudanza: la planificación es la clave
1. Si te mudas de país, verifica que tu gato tenga las vacunas al día y demás requisitos que las autoridades exijan para permitir su entrada.
2. Actualiza sus datos: incluye la nueva dirección y teléfono en su collar o microchip.
3. Prepara tu nuevo hogar: instala mallas de seguridad en las ventanas para evitar accidentes o escapes. Si no puedes hacerlo antes, asegúrate de mantenerlas cerradas el día de la mudanza.
4. Usa un transportín aprobado: si viajas en avión, elige uno que cumpla con las normativas de la aerolínea para ser llevado en cabina.
5. Familiariza a tu gato con el transportín: unas semanas antes, deja el transportín en un lugar accesible, con su manta favorita o una camiseta con tu olor. Añade snacks adentro como premio para que lo vea como algo positivo.

6. ¡No tires sus cosas! Por ningún motivo te deshagas de los objetos personales de tu gato, en especial su arenero (es su objeto más preciado), estos objetos están impregnados con su olor y son fundamentales para que se sienta seguro en el nuevo hogar.
7. Designa la ZONA SEGURA: Cuando empieces a empacar en cajas, no muevas de lugar todavía las cosas de tu gato. Una vez tengas todas tus cosas empacadas y faltando un día para la mudanza, elige y vacía por completo una habitación (como el estudio), esa será la ZONA SEGURA de tu gato la cual usará el día de la mudanza.
Durante la mudanza: su comodidad es prioridad
1. Lleva a tu gato y sus cosas a la ZONA SEGURA: el día de la mudanza ha llegado y lo primero que debes hacer es llevar todos los objetos personales de tu gato a la habitación que designaste. A manera de un campamento, debes llevar ahí todo lo que este impregnado con su olor, su cama, su manta favorita, juguetes, su comedero, bebedero y por supuesto el arenero (asegúrate de ponerlo separado de su comedero, a tu gato tampoco le gusta comer en el baño).
Tu gato deberá permanecer ahí durante la mudanza.
Algo que también ayuda a calmarlo es una camiseta tuya impregnada con tu olor, si la usaste el día anterior mucho mejor, además algunas cajas vacías para que juegue y se esconda le vendrán de maravilla y le ayudaran a manejar el estrés.

2. No laves el arenero: es de vital importancia que el arenero este impregnado de su olor, para ello te recomendamos no lavarlo y además conservar parte de la arena usada, lo ideal es que tenga restos de orín; su olor lo ayudará a mantenerse tranquilo.
3. Evita el caos: mantén la puerta de la zona segura cerrada con un letrero que diga "No abrir". Así evitas que alguien por accidente lo deje salir.

4. Empaca sus cosas al final: terminado el movimiento de todas tus cajas y objetos, llega la hora de empacar las cosas de tu gato y llevarlo contigo.
5. Cuidado en el camino: cubre el transportín con una toalla para reducir estímulos visuales y coloca una camiseta con tu olor adentro. Si es posible, añade un poquito de hierba gatera para relajarlo durante el viaje.
Llegando al nuevo hogar: dale tiempo y espacio
Establece nuevamente la ZONA SEGURA: destina una habitación vacía para que se sienta protegido. Organiza sus cosas, abre el transportín y deja que explore por su cuenta, mantén cerrada la habitación para evitar que tu gato escape, pues ese día estarás ocupada entrando y sacando cosas a tu nueva casa.
Limpia olores ajenos: si en esa habitación convivió otro animal, usa productos enzimáticos para eliminar olores. Los olores no familiares harán sentir inseguro a tu gato y exacerban el estrés
Ayúdalo a hidratarse: Una vez termine el ajetreo entra a saludar a tu gato, juega con él, dale una latica de alimento húmedo de bienvenida (Encuentra las más deliciosas y nutritivas en nuestra tienda), es normal que por el estrés ni siquiera haya querido tomar agua por lo que darle alimento húmedo será de gran ayuda para hidratarlo.
Respeta su ritmo: el tiempo que tu gato debe permanecer en la habitación depende de que tan asustadizo es, por lo general 1 o 2 días pueden ser suficiente.
El día de la mudanza debe permanecer todo el día ahí hasta que todo esté en calma, en horas de la noche podrías dejarle la puerta entre abierta para que él por su cuenta se asome y quizás explore un poco, no lo presiones, él tomará su tiempo. Asegúrate que ventanas y puertas en la casa están cerradas para evitar que por miedo se escape.
Después de la mudanza: un paso a la vez
1. Expande su territorio: al día siguiente poco a poco, mueve algunos objetos como su comedero al lugar definitivo. Coloca su manta en el sofá o en puntos estratégicos para que encuentre olores familiares, puedes animarlo a explorar el nuevo hogar dándole algunos snacks y premios.

2. Intercambio de olores: Deja en la habitación algunos elementos de tu gato y también introduce otros para que haya un intercambio y se vayan impregnando de su aroma.
3. Ubicación del arenero: ubícalo en una zona de fácil acceso para él, libre de ruidos fuertes y poco transitada por humanos, recuerda que debe tener arena con orín impregnada de su olor.
4. Vuelve a las rutinas: mantén sus horarios de alimentación, juego y limpieza para que recupere su normalidad.
5. Enriquece su ambiente: agrega rascadores, zonas de descanso cerca de ventanas (con mallas de seguridad) y algunas cajas de cartón para el juego.
6. Supervisa su adaptación: durante las primeras semanas, observa su comportamiento. Si todo va bien, notarás que explora más y se siente seguro.
7. Evita nuevas presentaciones: no introduzcas una mascota nueva hasta que todo el proceso de adaptación haya terminado, ya que esto lleva otros pasos y es otro proceso que debe hacerse con cuidado nuevamente para evitar estrés en tu gato.
Un hogar feliz para tu gato
Mudarse con un gato puede parecer complicado, pero con estos pasos puedes convertirlo en una experiencia tranquila. Lo más importante es darle tiempo, seguridad y mucho amor. 🐾
¿Necesitas productos para que tu gato esté más feliz en su nuevo hogar? 🛒 ¡Visita nuestra tienda y encuentra desde rascadores hasta deliciosos snacks que le encantarán! ❤️
Síguenos en nuestras redes sociales para más consejos como estos.
Instagram: https://www.instagram.com/modupetshop/

#modutips #mudanzacongatos #rascadoresparagatos #mudanzas
Comments